CÓMO CONOCERSE UNO MISMO

Para escoger unos
estudios
Conocerse bien a uno mismo es uno de los aspectos más importantes en el momento de tomar una decisión. Reflexionar sobre tu auto-conocimiento ayuda a encontrar aquéllos estudios y aquélla profesión que mejor encaja con el propio perfil personal.
Cada persona tiene unas características personales que la definen y la hacen única. En función de estas características podrás desarrollar mejor un tipo de trabajo u otro, o conseguir con más o menos facilidad unos estudios. Muchas de estas características no son estáticas ni inamovibles y en algunos casos, se puede trabajar para mejorarlas.
Un buen ejercicio de autoconocimiento ayuda a identificar las características, puntos fuertes y puntos débiles de la persona para así, poder empezar a diseñar su plan de acción.
Este ejercicio de autoconocimiento se puede hacer de varias formas, a través de la reflexión, con la ayuda de un profesional y también existen tests de orientación que pueden ser útiles.
Las características que definen el autoconocimiento son:
LAS HABILIDADES - CAPACIDADES O APTITUDES
LA PERSONALIDAD
LOS VALORES
LOS INTERESES PROFESIONALES
Conocerse bien a uno mismo es uno de los aspectos más importantes en el momento de tomar una decisión. Reflexionar sobre tu auto-conocimiento ayuda a encontrar aquéllos estudios y aquélla profesión que mejor encaja con el propio perfil personal.
Cada persona tiene unas características personales que la definen y la hacen única. En función de estas características podrás desarrollar mejor un tipo de trabajo u otro, o conseguir con más o menos facilidad unos estudios. Muchas de estas características no son estáticas ni inamovibles y en algunos casos, se puede trabajar para mejorarlas.
Un buen ejercicio de autoconocimiento ayuda a identificar las características, puntos fuertes y puntos débiles de la persona para así, poder empezar a diseñar su plan de acción.
Este ejercicio de autoconocimiento se puede hacer de varias formas, a través de la reflexión, con la ayuda de un profesional y también existen tests de orientación que pueden ser útiles.
Las características que definen el autoconocimiento son:
- Las habilidades,
capacidades, competencias o aptitudes.
- La personalidad.
- Los valores.
- Los intereses
LAS HABILIDADES - CAPACIDADES O APTITUDES
- ¿Qué sabes hacer bien?
- ¿Qué eres capaz de hacer?
- ¿En qué destacas?
- ¿Qué materias o asignaturas se te dan mejor?
LA PERSONALIDAD
- ¿Cómo eres?
- ¿Cómo te comportas?
- ¿Qué te diferencia de los demás?
LOS VALORES
- ¿Qué es importante para ti?
- ¿Cuáles son las razones últimas de tus decisiones?
LOS INTERESES PROFESIONALES
- ¿Qué te gusta hacer?
- ¿Cuáles son tus preferencias?
- ¿Qué tienes ganas de hacer en tu tiempo libre?